¿Por qué es importante el marketing interno para las empresas?

Puede que a simple vista el concepto de marketing interno para las empresas parezca no tener una gran importancia en términos de beneficios económicos, pero lo cierto es que las ventajas de implementarlo son muchas y no solo eso, además asegurará el buen porvenir de la entidad en cuestión.

¿Qué es el marketing interno en las empresas?

Tal y como su nombre lo indica, este tipo de marketing es aquel que se realiza exclusivamente a los empleados de la empresa. En este, lo que se pretende es ‘’vender’’ las fortalezas, productos y servicios de la entidad a los empleados en sus diferentes departamentos. Pero, ¿qué se gana con esto si los beneficios no son económicos?

El marketing interno permite que los colaboradores tengan una visión más clara del rumbo que tiene la empresa y mediante qué vías pretende lograr sus diferentes objetivos. Además ofrece una imagen atractiva sobre todo lo relacionado a la entidad, haciendo que estos sientan orgullo y una gran confianza sobre los servicios o productos en los que se encuentran trabajando.

Un buen ejemplo de este tipo de marketing podría ser la manera de comunicar la implementación de un nuevo sistema o servicio que solo va orientado al bienestar de los empleados. Ya sea a través de avisos en los pasillos y las oficinas o utilizando correos corporativos, el objetivo de este tipo de estrategia es promover y compartir los esfuerzos generados de manera interna para mejorar la calidad de vida de los colaboradores, lo que a su vez reforzará el sentido de pertenencia de estos hacia la misma.

En cuanto a los elementos que intervienen en el marketing interno se encuentran:

  • La empresa en cuestión.
  • Los colaboradores que trabajan en la empresa.
  • Los servicios o productos que se dan a conocer.
  • La fuente de este marketing que bien pueden ser los mandos altos o medios.
  • Los medios de comunicación usados en este tipo de marketing.
  • Lo que se pretende dar a entender con este modelo de marketing.

Como habíamos comentado al principio, la manera de aplicar este tipo de marketing dependerá de los fines que persigan los directivos de una determinada entidad, siendo todas las variantes increíblemente útiles si se usan con creatividad y de manera profesional.

Sus grandes ventajas

El marketing interno permite elevar o mantener la salud de la empresa en excelentes condiciones, ya que los empleados estarán enfocados, contentos y sin perder el rumbo en ningún momento.

Entre las grandes ventajas tenemos:

  • Una mejora sustancial en el compromiso y nivel de satisfacción de los empleados, evitando así las renuncias frecuentes.
  • Se logra un mayor entendimiento sobre los valores, motivaciones y objetivos que se persiguen en la empresa.
  • El rendimiento de los empleados se va multiplicado gracias al aumento de orgullo y conformidad que estos sienten por cada producto y servicio que brinda la empresa.
  • Debido a que todo lo anteriormente mencionado mejora en gran medida el ambiente laboral, este resulta ser la mejor publicidad para captar nuevos talentos con muy poco esfuerzo. Es importante recordar que la publicidad de ‘’boca en boca’’ es una de las más efectivas aun en la actualidad.

Como verás, a simple vista podría parecer que el marketing interno no suena tan necesario como las estrategias que se aplican de cara al público. Sin embargo, en cuanto es aplicado correctamente sus mejoras y beneficios dentro de la empresa se notan considerablemente. Si quieres conocer más sobre cómo aplicar distintas estrategias de marketing para tu negocio, te invitamos a que visites nuestro blog o agenda una cita y déjanos ayudarte a hacer despegar tus ideas. 


Publicaciones recomendadas



Suscríbete a nuestro Newsletter