Todo producto físico o servicio digital necesita de un cambio de imagen en algún momento de su existencia con el objetivo de adaptarse a los nuevos tiempos que corren y encajar en las nuevas culturas y gustos de su público objetivo. De esto se trata precisamente el rebranding de marca, pero ¿a qué nos referimos exactamente cuando hablamos de este tipo de procesos dentro del mundo del marketing digital?
Siendo un poco más concretos, cuando hablamos de rebranding nos referimos al proceso creativo de cambiar el nombre, logo, colores, eslogan o hasta la propia tipografía de una determinada marca. Algunos casos de rebranding pueden llegar a abarcar incluso metodologías completas de trabajo interno y la comunicación que esa marca tiene con su público target.
Generalmente el rebranding se toma como última opción. Es decir, cuando luego de hacer un estudio intensivo de mercado se llega a la conclusión de que es necesario implementar ciertos cambios con fines de conectar con ese público que deseamos captar.
El rebranding de marca es necesario en situaciones en donde se haya tenido una imagen comercial que de algún modo ya no parece causar expectativa o interés en el público objetivo. ¿Cómo determinar el momento justo para hacerlo? A continuación te presentamos 4 escenarios claros donde una nueva estrategia de identidad de marca es necesaria:
1. El público al cual te diriges ya ha cambiado
Esto ocurre en marcas que ya llevan varios años operando; y es que llegará un momento en el cual posiblemente será necesario un cambio de imagen en cuanto a la parte visual y hasta comunicacional. Todo esto dependiendo de los cambios de edad, las necesidades y de cultura que tu público target haya experimentado a lo largo de este tiempo.
2. La competencia ha cambiado con resultados exitosos
Otra señal de que necesitas hacer un rebranding de marca es el éxito alcanzado por tu competencia directa tras haberlo ejecutado. Si bien no es necesario hacer una copia de nuestra competencia con base en su imagen o estilo de comunicación, vale la pena hacer un análisis minucioso de los cambios que estos han realizado y determinar cuáles son realmente importantes de captar.
3. Los productos o servicios que ofreces ya han cambiado
Ya sea que tus productos o servicios hayan cambiado ligeramente su propósito con el cliente o tan solo hayan cambiado la parte visual, será necesario iniciar un plan de rebranding para que tu marca vaya en concordancia con lo que se está ofreciendo en ese preciso momento. Confía cuando te decimos que es muy poco ético tener una marca con una determinada paleta de colores mientras que nuestros productos ya tienen una totalmente diferente, lo cual no brinda una confianza real al consumidor.
4. Las necesidades de tu público ya no son las mismas
Es importante tener en cuenta que otra de las señales inequívocas de un rebranding de marca es el simple hecho de que las necesidades de tu público target ya han cambiado drásticamente desde los inicios de tu marca. Esto es perfectamente normal y de hecho, uno de los principios básicos del marketing digital es ir adecuando la marca a los gustos y tendencias actuales del segmento al cual te diriges.
Aunque un rebranding de marca puede parecer una labor titánica, recuerda que lo mejor es delegar esto a un equipo de expertos que te ayuden a darle sentido y desarrollen contigo la personalidad única de tu negocio para hacerlo destacar de tu competencia. Si deseas cotizar un proyecto, solicita una asesoría y deja que nuestros expertos te ayuden a sobresalir en el mundo digital.
Categorías:
Diseño gráfico