Como lo hemos mencionado en notas anteriores, el diseño editorial es indiscutiblemente una de las herramientas más usadas para atraer la atención de los clientes y asegurar el éxito de cualquier campaña que busque impactar de forma positiva a su público. Esto se debe a que, como seres humanos, solemos poner más atención a los contenidos visuales frente a otros formatos tradicionales como los audios.
Esta rama del diseño se enfoca en idear, organizar y finalmente maquetar aquellos elementos visuales que tendrá una publicación textual, tomando como buenos ejemplos los libros, revistas y periódicos. Su principal fin es lograr que el contenido sea lo suficientemente atractivo para los lectores.
Evita que el medianil (la zona donde se pliega el papel) haga conflicto con el texto en general, lo cual suele ocurrir cuando este no es lo suficientemente ancho. Esto a su vez provoca dificultad en el lector por esa mezcla de elementos visuales y textuales. Como recomendación, utiliza un medianil no menor a los 25mm, aunque esto variará dependiendo el formato del contenido mismo.
Si bien es una práctica que ha ido disminuyendo con el paso de los años, todavía existen casos en los que un determinado cliente solicite números romanos en las indicaciones de pie de página y si bien esto es correcto, puede llegar a desorientar a algunos lectores que ya se encuentran acostumbrados a la numeración arábiga (1-10).
Una de las razones por las cuales ciertos contenidos fallan al implementar el diseño editorial correctamente es la falta de un buen espaciado entre las palabras y párrafos. Algo que no solo causa dificultades al lector, sino que también entorpece la estética visual haciéndolo menos elegante conforme se avanza en la exploración de la misma.
Entre los errores más frecuentes que se cometen a la hora de trabajar en proyectos con este tipo de diseño está precisamente el no hacer un correcto uso de la ortografía, ni en el tamaño de las fuentes usadas en cada apartado. Debido a ello, siempre recomendamos de forma activa hacer revisiones constantes del contenido que estarás entregando a tus clientes con el fin de cumplir con estos estándares y evitar situaciones vergonzosas.
Como ya lo habrás notado, la importancia del diseño editorial radica en combinar los elementos de un texto impreso de la manera más adecuada y funcional para los lectores. Entra aquí para conocer cómo es que nos especializamos en la estética y desarrollo de la imagen de tus publicaciones impresas o agenda una cita para poner en marcha todas tus ideas de marketing y branding para tu negocio.
Categorías:
Diseño gráfico