El modelo de cocina fantasma es otro excelente ejemplo de cómo la actual pandemia del COVID-19 ha acelerado la popularidad de prácticas comerciales que quizás hubiesen tardado más años en establecerse de forma masiva en las preferencias de los usuarios de no ser por esta situación que ha cambiado al mundo por completo.
Las Dark Kitchens o cocinas fantasma han sabido sacar el máximo provecho a la situación sanitaria mundial, que parecía estar rodeada de pesimismo sea cual sea el ángulo por donde se mire. Por lo que resulta increíble y hasta motivador notar el rápido crecimiento que ha tenido este modelo de negocio.
Pero, ¿qué es exactamente una cocina fantasma? Y una vez aprendido el concepto de la misma, ¿qué debes tomar en cuenta para lograr tus objetivos de forma exitosa usando el Marketing Digital?
Una cocina fantasma o Dark Kitchen puede definirse como un restaurante que está cerrado al público, pero vende sus productos mediante la entrega a domicilio, tal y como ocurre con las Dark Store, de las cuales ya hablamos en un pasado artículo. Este modelo de negocio ha visto un crecimiento impresionante desde el inicio de la pandemia, precisamente por la necesidad de mantener el distanciamiento y abaratar los costos de operación hasta llegar a niveles mínimos.
Un buen ejemplo de las cocinas fantasma son aquellos restaurantes que antes de la pandemia ofrecían sus servicios de forma tradicional recibiendo a sus clientes en el mismo local, pero que a raíz de la situación sanitaria, han tenido que cambiar radicalmente a un modelo de venta únicamente con entrega a domicilio.
Partiendo del hecho de que una cocina fantasma solo entrega comida mediante envíos, implementar una buena estrategia de marketing digital es vital si deseas que la misma se mantenga y crezca con el paso del tiempo. Por tal razón te brindamos estos 5 consejos para aplicar tus estrategias y no fracasar en el intento.
1. Contar con un sitio web y presencia en redes sociales
Es imprescindible contar tanto con un sitio web como una cuenta en redes sociales si realmente deseas hacer crecer tu cocina fantasma. Recuerda que en este modelo de negocio, el marketing tradicional no brindará resultados efectivos, por lo que es recomendable enfocar todos los esfuerzos en un sitio web que refleje a la perfección lo que ofreces a tus clientes, además de publicaciones de contenido por redes sociales que resulten atractivas e incentiven la compra de tus productos. Si quieres conocer más acerca de cómo mejorar tu página web, entra aquí.
2. Anuncios pagados en redes sociales
La publicidad pagada en redes sociales es una forma rápida y efectiva de dar a conocer tu cocina fantasma a clientes potenciales, logrando así abarcar un mayor porcentaje de usuarios con base en sus gustos, su ubicación, entre otros factores de los que puedes sacar provecho en tus campañas. Lo mejor de los anuncios pagados o social ads, es que no se requiere de un gran presupuesto para comenzar, por lo que puedes implementarlos inmediatamente después de haber iniciado con tu negocio.
3. Siempre analiza el tráfico online de tu web y redes sociales
Hoy en día existe un sinfín de herramientas de gran calidad que te permiten medir el tráfico que está teniendo tu sitio web y perfil en redes sociales. Ya sea para analizar la cantidad de visitas, revisar cuantos clics hacen los usuarios en tu contenido o verificar el nivel de interacción que estos tienen con alguna oferta, las posibilidades en cuanto a medir las debilidades o fortalezas de tu cocina fantasma en la web son muy amplias. En esta nota te compartimos algunos tips para medir mejor estos resultados.
Algunas herramientas como SEMRush o Quantcast ofrecen informes detallados sobre todos aquellos puntos de mejora con respecto al nivel de tráfico que estás recibiendo y de ese modo lograr excelentes resultados en poco tiempo.
4. Forma una buena presencia en las apps de comida a domicilio
Comenzar y sostener una cocina fantasma sin tener presencia en algunas de las apps de comida a domicilio más populares puede ser un gran error, sobre todo cuando se desea abaratar los costos de operación. Apps como Uber Eats y Rappi permiten que tus clientes realicen sus pedidos en cuestión de minutos de forma muy eficiente, evitando así las penosas situaciones en las que el personal de servicio olvida una determinada orden o esta se envía al cliente equivocado.
5. Las stories en Instagram
Las stories de Instagram permiten expresar ideas muy elaboradas en pocos segundos gracias al poder de los contenidos audiovisuales. Por lo tanto, usar esta funcionalidad para mostrar la calidad de tus platillos y demás virtudes de tu cocina fantasma, es algo que debes tener muy en cuenta desde el inicio. Te compartimos aquí 15 estrategias para hacer marketing en Instagram de manera efectiva.
¡Ahí lo tienes! Como te habrás dado cuenta, aunque el modelo de cocina fantasma es uno de los modelos de negocio de mayor crecimiento, sin una efectiva campaña de marketing digital simplemente no podrás aprovechar al máximo su desarrollo. Por eso, si deseas saber cómo implementar una buena estrategia de venta digital, agenda una cita con uno de nuestros expertos y déjanos ayudarte a hacer despegar tu negocio.
Categorías:
Marketing Digital