La imparable transformación digital de las estrategias de marketing

Las fronteras entre la realidad física, los medios digitales, el diseño y las manifestaciones artísticas se han diluido en la búsqueda de una reflexión crítica de la sociedad contemporánea. Los no tan nuevos medios de comunicación electrónica han contribuido a la revolución de la percepción de la realidad y han generado lo que muchos expertos llaman, una transformación digital de la sociedad. Un claro ejemplo de esto es el trabajo del artista André Hemer, que explora las intersecciones entre el medio digital y la pintura.

Las transformaciones sociales generadas con la era de la información y el efecto de la globalización en los últimos treinta años, han provocado un cambio notorio en el desarrollo de nuevos productos y servicios relacionados con el marketing. Por ejemplo, Google busca hoy integrar el entorno físico a nuestra vida digital diaria, con el proyecto Jacquard, una chamarra “jean” inteligente desde la que se pueden controlar los dispositivos digitales con el puro tacto:

Las fronteras de la transformación digital

Los efectos de la devastadora cultura consumista del siglo XX (basada en la producción industrial de objetos y el desecho sin sentido) y la digital (basada en la generación de contenidos y los “shares” y “likes”) se han integrado en un nuevo discurso. Un ejemplo de esto es el proyecto Touch Museum; que rompe los paradigmas de espectador, creador museo y obra, integrando en una experiencia única la materia física y los sentidos, con la cultura digital.

Diseño y tecnología

El diseño ha estado al margen de estos acontecimientos y ha participado en la construcción de este proceso, resultado de una nueva concepción del tiempo, el espacio, la cultura, la ciencia y la tecnología. Las manifestaciones artísticas contemporáneas recurren cada vez más al uso de medios digitales para su producción, desarrollo y difusión.

Un ejemplo de esto es el trabajo de Zeitguised, cuya mezcla de arte, diseño y tecnología para crear objetos que se manipulan para crear movimientos casi metamórficos han sido utilizados por marcas como Nike y Chanel.

Otro ejemplo claro de esta transformación digital se puede encontrar con el diseñador holandés, Bastiaan de Nennie, que genera imágenes 3D fascinantes a partir de la digitalización y manipulación de objetos cotidianos tangibles. El resultado son objetos nostálgicos e innovadores como sillas hechas con partes de un automóvil destruido o un teléfono convertido en un zapato:

En conclusión, la transformación digital del marketing es parte de la búsqueda constante de novedades, tecnologías y tendencias que estén cada vez más íntima y emocionalmente conectadas a las personas que reciben el mensaje. El secreto es saber qué piezas utilizar para evocar las emociones que queremos despertar. Si quieres conocer cómo sacarle provecho a tus propias estrategias de marketing de manera mucho más creativa y humana, agenda una cita con uno de nuestros especialistas. 


Categorías:

Marketing Digital Blog

Publicaciones recomendadas



Suscríbete a nuestro Newsletter